lunes, 1 de febrero de 2010

6ª) Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios

Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) es el actual Papa de la Iglesia Católica. Tras el fallecimiento de Juan Pablo II, fue elegido como el 265º Papa el 19 de abril de 2005 por los cardenales que votaron en el Cónclave.
Joseph Ratzinger —siendo Arzovispo
de Múnich y tras una larga e importante carrera como profesor de Teologia— había sido creado cardenal por el Papa Pablo IV en 1977. Había participado en el Concilio Vaticano II como asesor teológico del Cardenal Josef Frings. En 1981 fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe por el Papa Juan Pablo II, quien también le nombró Decano del Colegio Cardenalicio. El 19 de abril de 2005 fue elegido sucesor de Juan Pablo II después de dos días de cónclave y dos fumatas negras. El cardenal Ratzinger había repetido sucesivas veces que le gustaría retirarse a una aldea bávara y dedicarse a escribir libros pero, más recientemente, había reconocido a sus amigos estar listo para "cualquier función que Dios le atribuyera".



Con esta bienaventuranza, podemos entender que con limpios de corazón, Jesús se refiere a que tengamos la conciencia limpia de nuestros pecados.
Para eso, tenemos que hablar con Dios de nuestros pecados, y confesarnos a menudo, cuando lo creemos necesario, es decir, cuando hemos cometido pecados de los cuales nos arrepentimos. Tenemos que mantener nuestro corazón limpio y puro. Buscar en nuestro interior y reflexionar. Pedirle a Dios que de verdad nos perdone, y que nos ayude a mantener buenos pensamientos y que nos alejemos de la mala compañía con malas influencias.
La oración y la confesión es una manera de buscar el perdón de Dios para mantener limpio nuestro corazón. El corazón puro es la simple y buena intención.

5ª) Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia


Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje. Desde el día de su Primera Comunión, llevaba en su interior el amor por las almas.
Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, allí recibió el nombre de Hermana María Teresa. En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. La Hermana Teresa hizo su profesión perpétua convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en “esposa de Jesús” para “toda la eternidad”. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, altruismo y coraje, por su capacidad para el trabajo duro y por un talento natural de organizadora, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría.


Solo encontraremos la misericordia de Dios dentro de nosotros mismos, pero demostrándolo en los demás en nuestra vida ordinaria, siendo austeros, es una manera de encontrar esa misericordia, un buen ejemplo de austeridad es madre Teresa de Calcuta, en ella podemos ver acciones de misericordia, coraje y caridad. Ella nos demuestra como haciendo cosas pequeñas, es de la manera que llegaremos a hacer cosas grandes y significativas en nuestras vidas y en las vidas de los demás. Haciendo pequeños gestos misericordiosos, es como alcanzaremos la misericordia.

2) BIENAVENTURADOS LOS MANSOS POR QUE ELLOS POSEERÁN LA TIERRA.

- Bienaventuranza
No es fácil entender como Cristo te pide que seas MANSO, cuando el mundo es violento, cuando para los hombres, el importante es el más fuerte, el más poderoso. - Ser MANSO significa ser bondadoso, tranquilo, paciente y humilde. Ser manso no es ser menso, el manso es suave por afuera pero fuerte en lo que cree por dentro. - ¨ Poseerán la tierra¨ quiere decir que poseerán la ¨tierra prometida¨ que es el Cielo, o sea que llegarán al cielo.

- En el día de hoy
Aminetu Haidar, considerada la "Gandhi Saharaui" per la seva resistència i lluita pacífica per l’autodeterminació del seu poble i la denúncia de la violenta i constant repressió marroquina en el Sahara Occidental, va ser expulsada amb avió el matí del dissabte 14 de novembre des de l’Aaiún (Sàhara Occidental) cap a Lanzarote, per la força, sense documents ni cap de les seves pertinences i després de gairebé 24 hores d’aïllament i interrogatori.
Després de denunciar al Marroc per expulsió il·legal i a les autoritats espanyoles per segrest a l’obligar-la a entrar en el país en contra de la seva voluntat i sense documentació, i impedir-li la sortida, la nit del diumenge dia 15 va començar una vaga de fam. La seva salut, ja afeblida per les presons marroquines i les tortures a les quals va ser sotmesa, que li han deixat importants lesions en la columna lumbar, corre un greu perill. L’úlcera sagnant que se li va diagnosticar fa uns dies en el madrileny Hospital de la Pau podria provocar-li la mort.


- Comentario
Aminetu sera bienaventurada porqué expresó lo que quería decir pacificamente, sin guerras.

4) BIENAVENTURADOS LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA, PORQUE ELLOS SERÁN SACIADOS


- Bienaventuranza

Dios sabe que desgraciadamente en este mundo, los hombres cometen muchas injusticias con otros hombres: meten preso al inocente, culpan al que no hizo nada, no pagan lo que el otro en justicia merece, roban al otro lo que le pertenece, agreden y hasta matan al inocente . ¡ Cuántas injusticias conocemos! Tu mismo has sufrido injusticias... Cristo no te dice: busca que se te haga justicia, véngate, desquítate... sino que te dice: ¡ alégrate, que ya Dios será justo en premiarte en el cielo por lo que has pasado aquí en la tierra !

- En el día de hoy
La explotación laboral se define en pocas palabras, como al recibir un pago inferior al trabajo que se realiza. Esto sucede desde hacer trabajos menores al jefe hasta los talleres de trabajo esclavo. Karl Marx desarrolló su teoría de la economía del capitalismo en base a la idea de explotación laboral (esa diferencia que no se le paga al trabajador, y que se la queda el capitalista, es llamada plusvalía). Aunque la temática de un trabajo mal pagado para lo que se realiza suele ser relacionado a la explotación laboral , en un amplio termino puede abarcar diferentes situaciones desde el abuso por parte empleador hacia el empleado hasta la precariedad laboral


- Comentario

Los que han sido explotados laboralmente serán bienabenturados