
Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje. Desde el día de su Primera Comunión, llevaba en su interior el amor por las almas.
Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, allí recibió el nombre de Hermana María Teresa. En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. La Hermana Teresa hizo su profesión perpétua convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en “esposa de Jesús” para “toda la eternidad”. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, altruismo y coraje, por su capacidad para el trabajo duro y por un talento natural de organizadora, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría.
Solo encontraremos la misericordia de Dios dentro de nosotros mismos, pero demostrándolo en los demás en nuestra vida ordinaria, siendo austeros, es una manera de encontrar esa misericordia, un buen ejemplo de austeridad es madre Teresa de Calcuta, en ella podemos ver acciones de misericordia, coraje y caridad. Ella nos demuestra como haciendo cosas pequeñas, es de la manera que llegaremos a hacer cosas grandes y significativas en nuestras vidas y en las vidas de los demás. Haciendo pequeños gestos misericordiosos, es como alcanzaremos la misericordia.
Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, allí recibió el nombre de Hermana María Teresa. En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. La Hermana Teresa hizo su profesión perpétua convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en “esposa de Jesús” para “toda la eternidad”. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, altruismo y coraje, por su capacidad para el trabajo duro y por un talento natural de organizadora, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría.
Solo encontraremos la misericordia de Dios dentro de nosotros mismos, pero demostrándolo en los demás en nuestra vida ordinaria, siendo austeros, es una manera de encontrar esa misericordia, un buen ejemplo de austeridad es madre Teresa de Calcuta, en ella podemos ver acciones de misericordia, coraje y caridad. Ella nos demuestra como haciendo cosas pequeñas, es de la manera que llegaremos a hacer cosas grandes y significativas en nuestras vidas y en las vidas de los demás. Haciendo pequeños gestos misericordiosos, es como alcanzaremos la misericordia.
En esta concretabienaventuranza creemos que está muy bien relacionada la bienaventuranza con el personaje tan importante que sale.
ResponderEliminarPAU,RAFA,MARCEL,MALCOLM